El limitador de velocidad AGB II, tal y como se ha visto en el apartado 1 de la presente Sección, actúa sobre la bomba de inyección del vehículo para llevarla hasta la posición del ralentí y que el vehículo no pueda aumentar de velocidad mediante la aceleración. Dependiendo del tipo de bomba que lleve el vehículo, se deberá instalar un kit de instalación diferente, y por lo tanto el funcionamiento de la instalación será también diferente.
A continuación se expone las diferentes formas de funcionamiento del limitador de velocidad en función del kit instalado. Funcionamiento con Kit de carrera sobrante. El kit de instalación de carrera sobrante se instala intercalando el cilindro en la varilla original del sistema de aceleración del vehículo, tal y como se muestra en la figura 3.1.
Además, se instala una pletina adicional solidaria a la biela de la bomba de inyección, que es de donde tirará el actuador a través del cable bowden. En la posición de ralentí, situación que se muestra en la figura 3.1, la aceleración se realizará a través de la varilla original donde se intercala el cilindro del kit. En este momento, el actuador está en reposo dejando que la aceleración se realice libremente.
Figura 3.1
En el momento que el vehículo es acelerado a plena carga y se alcanza la velocidad de limitación, el sistema de aceleración tenderá a seguir tirando de la biela de la bomba de inyección por la acción del conductor. Sin embargo, el actuador tirará en dirección contraria para anular la acción de la bomba. En este momento, el cilindro del kit se extenderá y permitirá al actuador hacer su función sin tener ningún problema con el sistema de aceleración. Esta situación se puede ver en la figura 3.2.
Figura 3.2
Funcionamiento con Kit de tijera I. El kit de instalación de tijera I se instala montando la tijera solidaria a la biela original de la bomba de inyección del vehículo y colocando el sistema de aceleración original, ya sea varilla o cable, de tal forma que accione la bomba a través de la hoja exterior de dicha tijera. En la otra hoja de la tijera, es decir, la que va solidaria a la biela original, se conectará el extremo del cable bowden. En la posición de ralentí, situación que se muestra en la figura 3.3, la aceleración se realizará a través de la varilla o cable del sistema original de aceleración. En este momento, el actuador está en reposo dejando que la aceleración se realice libremente.
Figura 3.3
En el momento que el vehículo es acelerado a plena carga y no se ha alcanzado la velocidad de limitación, el sistema de aceleración tirará del sistema de tijera arrastrando las dos hojas del mismo (por la acción del muelle) llevando la biela original de la bomba a su punto máximo. En este momento, el actuador no tendrá ningún tipo de acción, ya que la unidad electrónica no le enviará ninguna señal hasta que se llegue a la velocidad de limitación. En la figura 3.4 se muestra una figura que simula esta situación. En una tercera fase, es decir, cuando la velocidad de limitación se ha alcanzado, la unidad electrónica enviará al actuador la orden de accionamiento. Este accionamiento hará que el cable bowden tire de la hoja de la tijera solidaria a la biela original de la bomba de inyección hasta su punto de ralentí. Aunque el sistema de aceleración no deje de tirar de la hoja de la tijera, no se producirá ningún problema puesto que el muelle del kit permitirá esta situación sin dañar ni el sistema de aceleración ni el actuador. Esta situación se representa en la figura 3.5. Cuando la velocidad del vehículo baja del punto de la velocidad programada, el actuador irá retirando poco a poco su accionamiento, permitiendo a la biela volver a su posición de aceleración.
Figura 3.4
Funcionamiento con Kit de tijera II. El kit de tijera II tiene un funcionamiento similar al de tijera I, con la diferencia de que en este caso, el cable bowden no tirará de la tijera desde un soporte exterior a esta, sino que tirará desde la propia tijera. Este kit esta previsto para aquellos casos en los que no se pueda tomar un punto de referencia para que tire el cable bowden. En las siguientes figuras se muestra la forma de trabajar de este kit, en las mismas condiciones que en el caso del kit de tijera I.