TACÓGRAFO ESPECIAL PARA MERCANCÍAS PELIGROSAS

Materias peligrosas que requieren el tacógrafo especial:

· Transporte de explosivos en unidades de transporte del tipo III que son los que se definen en el marginal 11.204 de ADR del año 1993.
· Transporte de materias de la clase 3 (líquidos inflamables), pero tan solo aquellos líquidos con un punto de inflamación inferior o igual a 55º C.

Para saber cuáles son estos líquidos, deberemos recurrir al ADR’93, Marginal 2301, en donde podemos verificar que todos los líquidos de los apartados 1 al 26 son materias con punto de inflamación inferior a 21ºC apartado 31 que incluye materias con punto de inflamación inferior a 55ºC.

Todas las materias relacionadas en los apartados mencionados anteriormente, si son transportadas en vehículos cisternas, portadores de cisternas desmontables o baterías de recipientes, el tacógrafo tiene que ser homologado y cumplir con los requisitos del marginal 220.000 del apéndice B.2 del ADR´93.

· Transporte de materias de la clase 2 (gases comprimidos, licuados y disueltos a presión), cuando sean transportados en cisternas y sean gases inflamables o químicamente inestables, salvo indicación contraria para estas materias.

De acuerdo con el marginal 2200 del ADR`93, los gases que sean inflamables pertenecerán a un apartado que lleve la letra «b» minúscula; los gases que sean químicamente inestables pertenecerán a un apartado que lleve la letra «c» minúscula.

Puntualizaciones al tacógrafo y su instalación eléctrica

Para conocer cuando un tacógrafo está homologado para el transporte de determinadas mercancías peligrosas, esto es, cumple los requisitos de inflamabilidad, ya sea por el producto inflamable que transporta la cisterna o porque vaya a estar en atmósfera explosiva, es necesario que dicho tacógrafo cumpla los siguientes requisitos:

· Debe llevar un marchamo específico.
· Debe llevar una pegatina que indique(Ex), esta pegatina estará situada en el interior del tacógrafo, visible cuando se abra el mismo.

Determinado fabricante de tacógrafo coloca un cuadrado de color naranja, visible desde el exterior del tacógrafo, para indicar que el tacógrafo está homologado.

La instalación eléctrica tiene que cumplir las normas EN 50014 y una desde la EN 50015 a EN 50020 o la EN 50018.

TIPOS DE TACÓGRAFOS DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

Los tacógrafos de mercancías peligrosas son modelos con modificaciones no sustanciales que han seguido un proceso de certificación para la aplicación en vehículos para usos especificados en la Normativa ADR.

A continuación se presenta una serie de figuras donde se muestran las diferentes formas de diferenciar los tacógrafos de materias peligrosas, ya que tienen distintivos que nos ayudan a identificarlos rápidamente:

tacomercancias

Así mismo, han de llevar la etiqueta de homologación bien impresa en la misma del tacógrafo o adicional a esta.

tacmercancias3

FUNCIONAMIENTO DE LOS TACÓGRAFOS DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

En principio, los tacógrafos de mercancías peligrosas son tacógrafos especiales estudiados y fabricados para poder trabajar en ambientes con posibilidad de existencia de líquidos o gases explosivos. Para ello en proyecto se realizan una serie de pruebas en laboratorios homologados para que se certifique su aptitud para el trabajo al que se destinan. Estas pruebas se basan en la normativa europea ADR.

El funcionamiento de los tacógrafos de mercancías peligrosas es exactamente igual al de un tacógrafo normal, salvo en los valores de voltaje e intensidad de trabajo de las placas electrónicas internas.

Además, la instalación eléctrica de este tipo de tacógrafos es diferente, ya que se deben seguir las normas ADR sobre la necesidad de instalar una barrera de seguridad. Esta barrera es un limitador de tensión e intensidad y una conducción eléctrica blindada.